fbpx

Consejos para hacer realidad el sueño de ser papás en el 2020

Cuando iniciamos un nuevo año y formulamos los propósitos o sueños a cumplir en el nuevo periodo, es necesario empezar a organizar hábitos, costumbres y pensamientos, con el fin de alinear el camino hacia esos nuevos objetivos. No basta con pensar y anhelar, es necesario construir un plan y trabajar en pro de él.

Tener una vida saludable, conseguir pareja, viajar por el mundo, alcanzar el empleo soñado o estudiar, son algunos de los propósitos más comunes del año nuevo, sin embargo, para muchos otros el más importante sueño es hacer realidad el deseo de ser padres y formar una familia.

Aunque para muchos la búsqueda de un embarazo puede ser posible de una manera sencilla y de forma natural, para otros este deseo puede tardar más de lo planeado, por eso es necesario empezar a organizar la vida para caminar hacia ese sueño de tener un hijo.

¿Cómo hacerlo? Te compartimos algunos consejos 

Si vas a empezar la búsqueda ¡Programa una consulta preconcepcional!

Cuando planeamos buscar un bebé es fundamental consultar con un especialista en ginecología y fertilidad para validad que todo esté bien y que sea el momento indicado para iniciar la búsqueda.

Este espacio es de gran apoyo para aquellas mujeres o parejas que tienen un diagnóstico de diabetes, anemia, deficiencia de ácido fólico, antecedentes de pérdidas gestacionales, irregularidad en el periodo menstrual o enfermedades asociadas a la fertilidad.

Recuerda que la prevención y cuidado es la base para un embarazo sano.

Más información sobre la Consulta preconcepcional

Lleva un estilo de vida saludable

Uno de los factores más importantes para lograr un embarazo es el bienestar de la pareja. Construir estilos de vida saludable es fundamental para preparar el cuerpo y la mente para la llegada de un bebé.

¡Haz ejercicio!

Si llevas un buen tiempo sin entrenar o nunca te has ejercitado, es momento de hacerlo sin abusar de tu condición física. Indaga cuáles ejercicios son buenos para ti y no exageres en el tiempo de entrenamiento. Recuerda que el sedentarismo lleva a la obesidad y esta es una de las causas de infertilidad.

¡Organiza tu dieta!

Ingerir verduras, frutas y alimentos ricos en vitaminas, es necesario para tener un organismo saludable y preparado para un embarazo. Ten en cuenta que es fundamental conocerte y, si es necesario, orientarte con un especialista para identificar cuál es la dieta indicada para ti. Todos tenemos organismos diferentes y necesitamos consumir alimentos orientados a nuestro cuerpo.

¡Elimina el tabaco y el alcohol!

El consumo de tabaco aumenta las posibilidades de padecer diferentes enfermedades asociadas a la fertilidad como menopausia precoz, pérdidas recurrentes y embarazos ectópicos. Es importante que tengan en cuenta que tanto el hombre como la mujer deben suprimir el consumo, puesto que, tanto el fumador activo como pasivo pueden padecer alteraciones en su fertilidad.

En cuanto al alcohol, su consumo frecuente también puede tener incidencia para la búsqueda de un bebé. Tanto el hombre como la mujer sufren alteraciones en su fertilidad cuando ingerir licor es un acto frecuente.

¡Tómatelo con calma!

El estrés puede llevarte a tomar decisiones apresuradas o aumentar sentimientos de frustración. Con acompañamiento y actitud positiva puedes hacer realidad tu sueño de tener un hijo. Recuerda que los tiempos de cada persona son diferentes, no te compares, vive tu proceso y trata de llevar tu camino de la mejor manera.

Si llevas más de un año en búsqueda y no lo logras ¡Programa una consulta de fertilidad!

El tiempo recomendado para la búsqueda de un embarazo natural es de un año para parejas menores de 35 años y de seis meses para mayores de 36. Si este es tu caso, es momento de consultar para revisar las dificultades que tu pareja y tú tienen para concebir.

Recuerda que un diagnóstico a tiempo y a cargo de un especialista en fertilidad puede ayudarte a lograr tu sueño de ser papás.

Más información sobre Consulta de fertilidad

¡Recuerda! Todo es posible para un corazón dispuesto, solo necesitas creer y luchar.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas

La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,

Cómo se realiza un espermograma y qué detecta

El espermograma es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud reproductiva masculina. Si te preguntas cómo se realiza y qué información puede ofrecerte, has llegado al lugar indicado. En este artículo, desglosaremos cada aspecto del proceso de espermograma y su importancia. 1.   ¿Qué es un espermograma? Un espermograma, también conocido como análisis de

Agenda tu cita