Donación de óvulos ¿Cuáles son los requisitos para ser donante?

La donación de óvulos es un acto anónimo y altruista que permite regalar felicidad a aquellas parejas que desean con todo su corazón tener un hijo, pero se enfrentan a un diagnóstico de infertilidad que requiere de un tratamiento de «OVODONACIÓN».

A continuación, la Dra. Natalia Posada, Directora de Investigación y Laboratorio en INSER, nos explica cuáles son los requisitos que deben cumplir aquellas mujeres que desean donar sus óvulos en nuestras clínicas:

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

El peso corporal y la fertilidad

Muchas pueden ser las causas por las cuales una mujer en edad reproductiva no consigue quedar embarazada. Algunas enfermedades como los ovarios poliquísticos, los miomas uterinos o los problemas con la ovulación suelen ser tratadas por los especialistas según las condiciones de cada paciente.

Pausas en tratamientos reproductivos

En este capítulo de Tiempos de Esperanza, nuestros especialistas en psicología y fertilidad hablarán sobre las PAUSAS EN LOS TRATAMIENTOS REPRODUCTIVOS. ¿Cuándo son necesarias? ¿Qué implicaciones traen a nivel físico y psicológico? ¿Cómo generar el balance entre seguir el objetivo, sin abandonarnos o vulnerarnos en el camino? Aprende a vivir la búsqueda del embarazo desde

Deseo embarazarme y tengo más de 35 años

Cada día es más frecuente encontrar en nuestras consultas mujeres que deciden tener bebe a edades más  Tardías. La palabra tardía es bien relativa, y podríamos decir que hoy en día una mujer de 35 años, después de  terminar su carrera, hacer un posgrado y tener dos años de casada,  al  plantearse por primera vez el deseo de un  bebé,

¿Qué es la inseminación artificial?

La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que consiste en depositar espermatozoides con un catéter en el fondo del útero (durante un coito natural, los espermatozoides se depositan solo a la entrada del útero).

Agenda tu cita