![](https://www.inser.com.co/wp-content/uploads/2023/04/Lanidng-Bienestar-07.png)
Medicina Integrativa fusiona los métodos diagnósticos y terapéuticos de la medicina occidental junto a medicinas complementarias y ancestrales. Propone un enfoque holístico de la salud del individuo, considerando todos sus aspectos; fisiológicos, psicológicos, nutricionales y sociales. Es una medicina en red ya que considera al individuo como un todo: cuerpo, mente y espíritu. Es una medicina con evidencia científica de soporte, campo de gran crecimiento e interés que ha demostrado un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, la adherencia a los tratamientos y mejor pronóstico en diferentes desenlaces clínicos.
Nuestras especialistas en Medicina Integrativa
Natalia Pardo
Médica General, Esp. Manejo
del estrés y desarrollo de resiliencia.
Beneficios de la medicina integrativa en un tratamiento de fertilidad
La medicina integrativa cuenta con terapias tradicionales que pueden aumentar el éxito de los tratamientos de fertilidad ya que se trabajan factores Emocionales, mentales, espirituales y energéticos. Además, se estudian y evalúan herramientas que ayudan en el camino de la infertilidad como: manejo del estrés y la ansiedad, nutrición, acupuntura, y terapias energéticas y emocionales. Estas terapias alternas ayudan a reducir los niveles de ansiedad en tratamientos y estrés que habitualmente acompañan a las técnicas de fertilidad.
Servicios para ti
La Medicina Tradicional China analiza a las personas desde otro punto de vista. La acupuntura, como parte de Medicina Tradicional China, trabaja a nivel hormonal y del sistema nervioso aumentando las posibilidades de embarazo. Se entiende que el sistema nervioso está directamente relacionado con el sistema endocrino. Este es el principal motivo por el que es importante trabajar siempre sobre el sistema nervioso, calmando la mente, para favorecer la fertilidad
Gestionar el estres en un tratamiento de fertilidad y aprender a mediarlo es la clave para tener un proceso tranquilo y consiente, debido a que los altos niveles de cortisol (la llamada «hormona del estrés») causan que la ovulación sea mucho más baja, dificultando el proceso de fertilización. Por eso es de suma importancia aprender técnicas para controlarlo y llegar a la calma.
Tomarse un tiempo para despejar la mente de pensamientos negativos puede ayudar a reducir el estrés e inducir un estado de paz mental, esencial para llevar el tratamiento de fertilidad.
Equilibra energías, ayuda a liberar bloqueos energéticos y emociones, eleva la energía vital y logra un sentimiento de bienestar que podrá aportar en el tratamiento de fertilidad
Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas
La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una
Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades
La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,
Cómo se realiza un espermograma y qué detecta
El espermograma es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud reproductiva masculina. Si te preguntas cómo se realiza y qué información puede ofrecerte, has llegado al lugar indicado. En este artículo, desglosaremos cada aspecto del proceso de espermograma y su importancia. 1. ¿Qué es un espermograma? Un espermograma, también conocido como análisis de