Practicando Mindfulness y Autocompasión

Sandra Milena Hernández, Trabajadora Social – Psicoterapeuta y Formadora en Mindfulness e Inteligencia Emocional, nos enseña sobre la practica del Mindfulness y sus beneficios en los diferentes procesos de la vida.

¡Conéctate con esta charla y aprende sobre autocompasión!

Perfil de la expositora:

Sandra Hernández residente en España desde hace 14 años y tiene experiencia profesional a nivel internacional en el área de Bienestar Social y Recursos humanos; es acreditada como Formadora Experta Universitaria en Mindfulness e Inteligencia Emocional (Universidad de Málaga – UMA) y tiene un diplomado de Estudios Avanzados (DEA) en Psicología Básica en el Doctorado en Inteligencia Emocional de la Universidad de Málaga.

Durante más de 10 años se ha dedicado a la docencia universitaria y formación en Mindfulness y Compasión en el ámbito organizacional y Centros de Profesorado (CEP) de la Junta de Andalucía; adicionalmente cuenta con una formación y acreditación como profesora por el Center for Mindful Self-Compassion de la Universidad de California, San Diego (UCSD); en el Programa estándar internacional MSC; entrenamiento de Mindfulness y Autocompasión.

Actualmente es Presidente de la Asociación Respira Presente.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Lo que ellos deben de saber sobre la fertilidad

Durante muchos años se creyó  erróneamente que la responsable de los problemas de fertilidad era la mujer, sin embargo, con la evolución de la ciencia y los estudios de fertilidad, se logró desmontar ese mito y hoy sabemos que el hombre  aporta un 30% de causas de infertilidad por sí solo y que comparte un 30% más con la mujer. 

La vitrificación, una técnica de conservación

Existen situaciones  en las cuales una mujer debe posponer su búsqueda de embarazo tomando el riesgo de perder su fertilidad durante ese tiempo de espera.  Un ejemplo de ello, es cuando a una mujer se le detecta cáncer.

Pausas en tratamientos reproductivos

En este capítulo de Tiempos de Esperanza, nuestros especialistas en psicología y fertilidad hablarán sobre las PAUSAS EN LOS TRATAMIENTOS REPRODUCTIVOS. ¿Cuándo son necesarias? ¿Qué implicaciones traen a nivel físico y psicológico? ¿Cómo generar el balance entre seguir el objetivo, sin abandonarnos o vulnerarnos en el camino? Aprende a vivir la búsqueda del embarazo desde

Agenda tu cita