fbpx

RESILIENCIA, qué es y cómo desarrollarla en procesos de fertilidad

Tener hijos y formar una familia es quizás uno de los deseos más fuertes del ser humano, sin embargo, hacer realidad este sueño no es tan sencillo como parece. Hoy, 1 de cada 6 parejas en el mundo se enfrenta a una situación con la que nunca se imaginaron vivir: la infertilidad.

Con el paso de los años y la evolución del ser, la maternidad y paternidad se han convertido en un sentimiento que no todos quieren experimentar, no obstante, cuando este pensamiento aborda la mente del ser humano y se convierte en un sueño o propósito, todas las emociones y proyectos se enfocan en hacer realidad este deseo.

Aunque para muchas parejas la búsqueda de un bebé se convierte en un proceso rápido y natural, para otras el camino se vuelve más complejo cuando pasan los meses o años y no se logra el anhelado positivo.

Justo en el momento que el sueño se empieza a aplazar por circunstancias ajenas a la voluntad, es cuando se empiezan a manifestar las emociones y frustraciones que generan el enfrentar el futuro “ideal” con los obstáculos de la realidad.  Es ahí cuando la RESILIENCIA empieza a jugar un rol importante y determinante para continuar el camino.

¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a situaciones de adversidad o dificultad. Es el afrontar la realidad buscando la manera de superar para continuar o transformar.

¿Por qué es importante la resiliencia en procesos de fertilidad?

En un mundo “ideal” donde buscar un bebé es considerado un proceso natural que solo implica el deseo de ser padres, un diagnóstico de infertilidad se convierte en una prueba a superar para hacer realidad ese sueño de tener un hijo.

En el momento que se identifica una condición que afecta la búsqueda de un embarazo natural, la pareja empieza a experimentar sensaciones y pensamientos que pueden generar frustración y temor al ver amenazado su deseo, sin embargo, al asimilar y comprender la situación, se toma la decisión de enfrenta los miedos, superar la adversidad y buscar posibilidades para lograr el sueño de ser padres.

¿Cómo trabajar la resiliencia?

1. Preocuparte por ti y haz cosas que disfrutes: Cuidarte te permitirá mantener el equilibrio que necesitas entre la mente y el cuerpo, para estar preparado ante situaciones difíciles que requieran resiliencia.

2. Transforme los obstáculos en oportunidades: Aunque existen situaciones que no se pueden evitar y hacen parte de la vida, tener una actitud abierta y positiva puede ayudarte a ver oportunidades en momentos de temor.

3. Acepta que el cambio hace parte de la vida: Cuando te enfrentas a una situación compleja que no puedes cambiar y te modifica tus planes, aceptar las circunstancias y ver qué aspecto si puedes alterar para mejorar tu presente o futuro, puede ayudarte a construir nuevos comienzos.

4. Nunca pierdas la esperanza: Refugiarse en una visión optimista de la vida te permitirá abrir puertas a nuevas oportunidades. Trabaja por lo que quieres y deja a un lado lo que temes.

5. Construya redes de apoyo: Contar con un grupo de personas que te escuchen y apoyen de forma positiva, te permitirá fortalecer tu confianza y no sentirte solo en momento complejos.

Si estás atravesando momentos difíciles, donde el miedo y la inseguridad se apoderan de tus pensamientos, recuerda que en INSER contamos con un área de acompañamiento emocional dispuesto a apoyarte y guiarte en el camino de la infertilidad.

Sabemos que no es un proceso fácil, pero de la mano de expertos puedes lograr que sea más llevadero.

Recuerda que estamos ubicados en MedellínBogotáPereira y Cartagena.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Contenido Relacionado

Fertilización in vitro: Una esperanza para muchas parejas

La fertilización in vitro (FIV) ha sido una verdadera revolución en el campo de la medicina reproductiva. Para muchas parejas, esta técnica se ha convertido en una esperanza para lograr el sueño de ser padres. Aunque el proceso puede parecer complejo, la FIV ha ofrecido respuestas a aquellos que enfrentan problemas de fertilidad, brindándoles una

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

Reconstrucción de Trompas: Proceso y Posibilidades

La reconstrucción de trompas es una opción de tratamiento para aquellas mujeres que desean recuperar su fertilidad y tener la oportunidad de concebir de manera natural. Este procedimiento quirúrgico se enfoca en reparar las trompas de Falopio cuando han sido dañadas o bloqueadas, permitiendo el paso de los óvulos hacia el útero. En este artículo,

Cómo se realiza un espermograma y qué detecta

El espermograma es una herramienta fundamental en la evaluación de la salud reproductiva masculina. Si te preguntas cómo se realiza y qué información puede ofrecerte, has llegado al lugar indicado. En este artículo, desglosaremos cada aspecto del proceso de espermograma y su importancia. 1.   ¿Qué es un espermograma? Un espermograma, también conocido como análisis de

Agenda tu cita